De enero a julio, nos han visitado personas desde 84 países distintos, ¡son muchísimos! Este blog es un proyecto familiar (padre-hija) cuyo objetivo no es otro que animar a cuantas más personas posibles a cultivar en casa. Ya sea en una gran huerta, en un terreno pequeño, en un banco de cultivo, ¡o incluso en maceta! Todo suma 😉
Categoría: Miscelánea
Aquí cabe un poco de todo o, lo que es lo mismo, lo que no va en ninguna de las otras categorías
Siete ideas para visitar parques, jardines, huertos y cultivos espectaculares durante estas vacaciones
En vacaciones también hay tiempo para disfrutar de las plantas. Aunque te vayas lejos de tu casa, te recomendamos una serie de visitas a parques, jardines y huertos de lo más curiosos, situados en varias partes del territorio español. ¡Disfruta de toda esta diversidad natural y así echarás menos de menos tu huerto, valga la redundancia!
Cultivando en casa, ganador de la XIV edición de los Premios 20Blogs de 20 minutos
El lunes 5 de octubre recibimos la noticia de que éramos finalistas a los Premios 20Blogs de 20 Minutos, en la categoría “Blobosfera verde”. Es decir, ¡nuestro blog era uno de los tres elegidos entre los ciento o miles que hay sobre medioambiente! La mera nominación ya nos supo a gloria aunque, por qué no decirlo, fantaseábamos con la idea de ganar, aunque los otros dos finalistas eran de categoría: Naturaleza urbana en sociedad y El Guadarramista. Parecían proyectos más serios… nosotros al fin y al cabo «solo» somos un padre y una hija a los que les gustan los huertos caseros y animamos a la gente a que siembren sus propios tomates, fabriquen su propio abono natural, aliñen sus aceitunas de forma casera, o preparen un sistema de riego para el verano con materiales sencillos. Continuar leyendo «Cultivando en casa, ganador de la XIV edición de los Premios 20Blogs de 20 minutos»
Doce meses muy raros e intensos: el resumen de 2020 de Cultivando en casa
A un día de acabar este extraño 2020, hacemos balance de estos doce meses, marcados principalmente por la pandemia de coronavirus a nivel mundial. Si miramos atrás, además de mascarillas, miedo, tristeza e incertidumbre, por suerte, también vemos momentos de ilusión, muchos cultivos, nuevos proyectos… ¡y hasta un premio! Acompáñanos a repasar el 2020 de Cultivando en casa.
Continuar leyendo «Doce meses muy raros e intensos: el resumen de 2020 de Cultivando en casa»
Huerto terapia: descubre los beneficios de tener huerto y a quién puede ayudar
En este post no vamos a hablar de semillas, sustratos ni cosechas literales… pero sí metafóricas. Si hace tiempo que tienes un huerto casero, o si estás pensando en hacerlo, te gustará saber que cultivar un trocito de tierra tiene muchos más efectos positivos para tu persona de los que te imaginas, y no hablamos de la parte alimentaria esta vez. Por eso, en esta entrada hablaremos de la huerto terapia: de sus beneficios, de sus usos y de qué tiene en común y de diferente con otras terapias alternativas, todo ello con la ayuda de Marina Mendoza, educadora social y arteterapeuta por la Universidad Pablo de Olavide. Continuar leyendo «Huerto terapia: descubre los beneficios de tener huerto y a quién puede ayudar»