El melón es una de las frutas estrella del verano: dulce, refrescante y perfecta para disfrutar bien fresquita. Pero lo que quizás no sabías es que también puedes cultivarlo en tu huerto casero, incluso si no dispones de un gran terreno. Con los cuidados adecuados y un poco de paciencia, tendrás la satisfacción de ver cómo crecen en tu propio huerto. En este post te contamos todo lo que necesitas saber para cultivar melones con éxito: desde la siembra hasta la cosecha, pasando por riego, cuidados y trucos prácticos. Continuar leyendo «Especial melón: cultiva esta deliciosa fruta en tu huerto»
Categoría: Sembrar y plantar
Todos los secretos para elegir bien las semillas, el sustrato, las especies, el recipiente, la ubicación…
Especial patatas (o papas): cómo cultivar este tubérculo que se come de mil maneras
¡Las patatas son lo más! Parece mentira que en Europa no disfrutáramos de ellas antes del siglo XV, ya que son originarias del altiplano andino y las trajeron los conquistadores. Si bien al principio no fueron muy apreciadas, hoy son la base de centenares de recetas, ya que las comemos de miles de formas diferentes. Además, es un cultivo muy productivo. ¡Sigue leyendo para saber cómo cultivar patatas (o papas) en tu huerto casero! Continuar leyendo «Especial patatas (o papas): cómo cultivar este tubérculo que se come de mil maneras»
Especial berenjena: cómo y cuándo cultivarla, y necesidades especiales de esta planta
¿Sabías que el cultivo y consumo de la berenjena llegó a España con la cultura árabe? En la India ya se cultivaba al menos 1.500 años antes de Cristo, y su uso se fue extendiendo hacia occidente poco a poco, con las primeras referencias escritas en Europa en torno al siglo XV. Si quieres que también formen parte en la actualidad de tu huerto casero, te damos las pautas para cultivarlas con éxito. Continuar leyendo «Especial berenjena: cómo y cuándo cultivarla, y necesidades especiales de esta planta»
¡Consigue el calendario del huerto 2025! Aprende qué hay que sembrar y recoger mes a mes, y las tareas necesarias de cada época
Un año más hemos lo hemos hecho: ¡ya está disponible el calendario del huerto de Cultivando en casa de 2025! Por quinto año consecutivo, hemos creado un calendario del huerto para que, además de saber en qué día vives, puedes tener a mano la información sobre qué cultivos se siembran y recolectan cada mes, y qué necesidades tiene el huerto en ese momento concreto del año.
¿Cómo cultivar calabacín en tu huerto casero? Necesidades de este cultivo, trucos y consejos
El pobre calabacín no es desde luego la verdura más popular. Sin embargo, los estudios revelan que podríamos llevar unos 10 milenios de años comiendo este vegetal, ya que fue una de las primeras plantas que se domesticaron. Fue en el actual México, alrededor del año 8.000 antes de Cristo, cuando empezaron a cultivar las variedades salvajes y domesticarlas, extendiéndose progresivamente hacia el norte y el sur, y al resto de continentes a partir de la llegada de los europeos al continente americano.