Especial pimientos: guía completa para cultivarlos con éxito en tu huerto casero

Los pimientos suelen estar presentes en la mayoría de huertos caseros. Por un lado, son plantas vistosas y productivas y, por otro, sus frutos son muy versátiles en la cocina. Las pimenteras se adaptan bien a macetas o jardineras, por lo que puedes tenerlos en terrazas, balcones o patios sin problema. Continuar leyendo «Especial pimientos: guía completa para cultivarlos con éxito en tu huerto casero»

Especial melón: cultiva esta deliciosa fruta en tu huerto

El melón es una de las frutas estrella del verano: dulce, refrescante y perfecta para disfrutar bien fresquita. Pero lo que quizás no sabías es que también puedes cultivarlo en tu huerto casero, incluso si no dispones de un gran terreno. Con los cuidados adecuados y un poco de paciencia, tendrás la satisfacción de ver cómo crecen en tu propio huerto. En este post te contamos todo lo que necesitas saber para cultivar melones con éxito: desde la siembra hasta la cosecha, pasando por riego, cuidados y trucos prácticos. Continuar leyendo «Especial melón: cultiva esta deliciosa fruta en tu huerto»

3 tareas para un huerto sano y productivo: poda, pinzamientos y entutorado

Cuando hablamos de tener un huerto casero, muchas veces nos centramos en sembrar, regar o cosechar. Pero hay otras tareas igualmente importantes que aseguran que nuestras plantas crezcan fuertes, sanas y den buenos frutos. Entre ellas, destacan tres acciones esenciales: la poda, el pinzamiento y el entutorado. Continuar leyendo «3 tareas para un huerto sano y productivo: poda, pinzamientos y entutorado»

Qué es el acolchado (o mulch) y por qué deberías usarlo en tu huerto

¿Acolchado? ¿Este no sería un adjetivo más propio de un edredón o un jersey? Pues sí, pero en este caso el acolchado es sustantivo y en tu huerto tiene una función muy importante: proteger el suelo de todo tipo de inclemencias. En este artículo te contamos qué es, de qué está hecho, cómo y cuándo aplicarlo, cuáles son sus ventajas y algunos trucos extra que te vendrán de maravilla., ¡sigue leyendo!

Por cierto, en la imagen de arriba puedes ver una flor de azafrán con mulch de restos de madera.
Continuar leyendo «Qué es el acolchado (o mulch) y por qué deberías usarlo en tu huerto»

Especial patatas (o papas): cómo cultivar este tubérculo que se come de mil maneras

¡Las patatas son lo más! Parece mentira que en Europa no disfrutáramos de ellas antes del siglo XV, ya que son originarias del altiplano andino y las trajeron los conquistadores. Si bien al principio no fueron muy apreciadas, hoy son la base de centenares de recetas, ya que las comemos de miles de formas diferentes. Además, es un cultivo muy productivo. ¡Sigue leyendo para saber cómo cultivar patatas (o papas) en tu huerto casero! Continuar leyendo «Especial patatas (o papas): cómo cultivar este tubérculo que se come de mil maneras»