Todo lo que tienes que saber para cultivar tomates en casa

Cuando alguien toma la decisión de tener un pequeño huerto en casa casi siempre se inclina por cultivar tomates. ¿Será porque no es un cultivo difícil? ¿Por lo buenos que están los tomates naturales? ¿Por la satisfacción de recoger tu propia cosecha? Pues probablemente por todos estos motivos.

Descubre en este post todo lo que tienes que saber para cultivar tomates en casa de forma sencilla y exitosa, paso a paso. Continuar leyendo «Todo lo que tienes que saber para cultivar tomates en casa»

Cómo reproducir vegetativamente plantas que tenemos en casa, ¡sin semillas!

¿Sabes que puedes conseguir nuevas plantas sin necesidad de semillas? Para conseguir otras plantas iguales a las que ya tenemos sin usar semillas podemos hacerlo mediante la reproducción vegetativa, es decir, obtener otra planta a partir de un tallo, hoja, raíz, estolón, etcétera.

Cuando se habla de reproducción asexual la mayoría de la gente piensa en los helechos, pero hay varias formas de multiplicar las plantas; vamos a explicar algunas, paso a paso. Continuar leyendo «Cómo reproducir vegetativamente plantas que tenemos en casa, ¡sin semillas!»

Ideas para sembrar aunque no tengas tierra

#SembrandoEnCuarentena

El 14 de marzo de 2020 empezó en España una cuarentena por alerta sanitaria. Es fundamental que todos nos quedemos en casa para no contagiarnos del coronavirus o Covid-19, y salgamos solo en casos de fuerza mayor.

Aunque siempre nos quejamos de que no tenemos tiempo para hacer las cosas que nos gustaría hacer, resulta que ahora tenemos demasiado, y a veces no sabemos en qué emplearlo. Porque una cosa es querer tener tiempo libre, y otra tener que estar encerrados en casa. Pero como a toda mala situación se le puede encontrar un lado bueno (como se ve en este libro también nuestro «Coronavirus. Aspectos positivos de la cuarentena y aprendizajes de esta pandemia«), nosotros os proponemos que en estos días sembréis, y que los brotes que vayan germinando sean una metáfora de esperanza, y ver cada día cómo van creciendo y creciendo. Continuar leyendo «Ideas para sembrar aunque no tengas tierra»

«Martín y su tomatera», el cuento para que los niños también tengan huerto en casa, ¡en 4 idiomas!

Como ya sabréis, el objetivo de “Cultivando en casa” es intentar que cuantas más personas posibles se unan a la experiencia de tener un huerto casero, sean cuales sean las medidas de su hogar.

Pero no solo los adultos pueden cultivar en casa, ¡tener un huerto urbano también es súper recomendable para los niños y niñas! Además de divertido, para lo más pequeños es educativo y pueden aprender muchos valores como la paciencia, la responsabilidad, el esfuerzo, etcétera.

Por eso, estamos contentísimos de daros a conocer Martín y su tomatera un cuento infantil ilustrado que hemos hecho nosotros mismos, para que también los más pequeños de la familia se aficionen a cultivar en casa.

Además, está disponible en cuatro idiomas: castellano, catalán, inglés e italiano, ¡qué internacionales!

Continuar leyendo ««Martín y su tomatera», el cuento para que los niños también tengan huerto en casa, ¡en 4 idiomas!»

Cómo cultivar un limonero en maceta

El limonero es una de las mejores opciones para tener un árbol frutal en casa. Se pude cultivar en maceta, siempre que sea suficientemente grande, y no necesita grandes cuidados ni conocimientos. En este post te damos consejos para que cubras sus necesidades de luz, agua, espacio, etcétera, ¡y acabes disfrutando de unos limones increíbles! Y en éste puedes ver las generalidades para cultivar frutales en maceta Continuar leyendo «Cómo cultivar un limonero en maceta»