Junio. Este mes es el más laborioso y uno de los más gratificantes ya que, además se sembrar, trasplantar y plantar, puedes empezar a ver y recoger la cosecha que en meses anteriores has cultivado. Tu huerto estará cuajado de flores y empezará a ofrecer los primeros frutos de la temporada. ¡Todo un placer para nuestros sentidos! Continuar leyendo «10 tareas que tendrás que hacer en tu huerto en junio, ¡uno de los meses más gratificantes!»
Categoría: Sembrar y plantar
Todos los secretos para elegir bien las semillas, el sustrato, las especies, el recipiente, la ubicación…
Descubre las tareas de mayo, el calendario de siembra y consejos para cultivar patatas
¿Qué cambia de abril a mayo respecto a los trabajos que hay que hacer en un huerto casero? ¿Se puede empezar a recoger la cosecha? ¿Qué especies se plantan este mes? ¿Cómo se plantan las patatas? Sigue leyendo para conocer todas las respuestas. Continuar leyendo «Descubre las tareas de mayo, el calendario de siembra y consejos para cultivar patatas»
Tareas a realizar en el huerto en abril: ¡prepara lo que comerás en verano y otoño!
¿Qué cuidados necesita tu huerto casero en abril? ¿Qué especies se siembran y/o plantan en este mes? ¿Qué tareas puedes hacer para conseguir una cosecha durante varios meses? Sigue leyendo y descubre todas las respuestas. Continuar leyendo «Tareas a realizar en el huerto en abril: ¡prepara lo que comerás en verano y otoño!»
Especial semillas: nociones y trucos para optimizar la siembra
Las semillas, esos minúsculos elementos que tienen en su interior la capacidad de crear vida y producir hermosos y deliciosos frutos. En este post te vamos a dar información y trucos para que hagas una siembra óptima.
Diferencia entre sembrar y plantar
A pesar de ser muy sencillo, muchas veces usamos mal estos dos términos y merece la pena aclararlos para usarlos con propiedad. Continuar leyendo «Especial semillas: nociones y trucos para optimizar la siembra»
Qué es la fibra de coco, cómo se prepara y cuáles son sus principales cualidades
Puede que hayas oído hablar de la fibra de coco en el mundo de la horticultura. Quizás piensas que es todo un descubrimiento y que ahora “está de moda” pero lo cierto es que se conoce y utiliza en jardinería y horticultura desde hace mucho tiempo por sus múltiples beneficios para la tierra y, por ende, para todo tipo de plantas. ¿Quieres saber qué es, cuáles son beneficios y cómo se prepara? ¡Pues sigue leyendo! Continuar leyendo «Qué es la fibra de coco, cómo se prepara y cuáles son sus principales cualidades»