Qué es la fibra de coco, cómo se prepara y cuáles son sus principales cualidades

Puede que hayas oído hablar de la fibra de coco en el mundo de la horticultura. Quizás piensas que es todo un descubrimiento y que ahora “está de moda” pero lo cierto es que se conoce y utiliza en jardinería y horticultura desde hace mucho tiempo por sus múltiples beneficios para la tierra y, por ende, para todo tipo de plantas. ¿Quieres saber qué es, cuáles son beneficios y cómo se prepara? ¡Pues sigue leyendo! Continuar leyendo «Qué es la fibra de coco, cómo se prepara y cuáles son sus principales cualidades»

Tareas a realizar en nuestro huerto en marzo, ¡el mes más esperado para cultivar!

¡Por fin llegó marzo, el mes más esperado para los que nos dedicamos a cultivar nuestro huerto! A pesar de ser una época impredecible en cuanto a la climatología, es el período en el que más labores vas a poder realizar con la esperanza de poder hacer una buena recolección en verano y otoño. Continuar leyendo «Tareas a realizar en nuestro huerto en marzo, ¡el mes más esperado para cultivar!»

El aloe vera: una planta con múltiples propiedades, ideal para princiantes

Si eres de los que piensan “no tengo mano con las plantas” o “se me mueren hasta los cáctus”, te invitamos a empezar con el aloe vera, una especie que por sus características, facilidad de cultivo, crecimiento rápido y propiedades es ideal para iniciarse en el mundo de las plantas. Y por supuesto, ¡también te recomendamos nuestro libro para iniciarte en el huerto casero! 😉 Continuar leyendo «El aloe vera: una planta con múltiples propiedades, ideal para princiantes»

Cómo conseguí “clonar” el jazmín de mi vecino, para tener su espectacular fragancia en mi casa

Mi vecino Pepe tiene en su casa un jazmín con una fragancia fuera de lo común. No es ninguno de los que podemos encontrar con facilidad: morisco, de olor, real, sevillano, etc. Es sencillamente… distinto, singular.

Decidido a tener uno como el suyo, le pedí que me dejara acodarlo, que es una técnica para conseguir una ejemplar de iguales características. Continuar leyendo «Cómo conseguí “clonar” el jazmín de mi vecino, para tener su espectacular fragancia en mi casa»

Receta de febrero: crema de puerros y patatas con consejillos para aprovechar los restos

Como sabrás, lo ideal es cocinar y comer productos de temporada, por eso para el mes de febrero te recomendamos esta crema con puerro y patatas. Sencilla, sabrosa y aprovechando los restos para hacer caldo y evitar el desperdicio de comida.

Ingredientes: crema de puerros patatas Continuar leyendo «Receta de febrero: crema de puerros y patatas con consejillos para aprovechar los restos»