Consejos básicos para el cuidado de las orquídeas

Muchas personas, cuando le regalan una orquídea piensan: “¡a ver cómo lo hago para que no se me muera!” Es cierto que las orquídeas pueden ser algo más delicadas que otras plantas con flores, pero basta con tener los conocimientos adecuados sobre cómo cuidarla, y de eso va este post.

No es una planta propia del huerto casero pero como nos han llegado peticiones sobre este tema, a continuación os damos las recomendaciones más comunes para cuidar de las orquídeas. Continuar leyendo «Consejos básicos para el cuidado de las orquídeas»

Beneficios de consumir frutas y verduras de temporada y qué comer cada mes

Con este nuevo post queremos exponer los beneficios de tomar frutas, verduras y hortalizas de temporada, cómo saber cuáles son y qué época es la más propicia para su consumo. Si tienes un huerto casero es muy probable que te hayas informado de qué hay que sembrar o plantar en cada época para recoger la cosecha en el momento adecuado. Pero claro, quizás no tengas sitio para tener de todo en tu huerto. No te preocupes, aquí te contamos cuáles son las frutas y verduras de cada temporada,  y por qué es bueno consumirlas en su momento.

Continuar leyendo «Beneficios de consumir frutas y verduras de temporada y qué comer cada mes»

Cómo convertir una vieja cafetera en una hidro-jardinera paso a paso

En Cultivando en Casa nos encanta reutilizar objetos y darle nuevos usos, apostando por el reciclaje y la reutilización en pro del cuidado del medio ambiente. Son muchísimos los objetos que puedes utilizar en tu huerto urbano.

Pero no solo los más obvios como las garrafas de agua. Te enseñamos cómo puedes convertir una vieja cafetera en una maceta que se auto riega por capilaridad, ¿quieres saber cómo? Continuar leyendo «Cómo convertir una vieja cafetera en una hidro-jardinera paso a paso»

Receta de pesto casero, ¡utiliza la albahaca de tu huerto urbano para esta deliciosa receta italiana!

Tener aromáticas en el huerto es una maravilla. Aportan una fragancia muy agradable; es útil tenerlas a mano para cocinar; muchas de ellas sirven como repelente para insectos indeseados…

Normalmente las aromáticas se usan para condimentar los platos: un poquito de romero sobre la carne a la brasa, orégano en las pizzas, cebollino en las cremas… Sin embargo, en esta receta de pesto verde italiano, la albahaca es co-protagonista, junto con los piñones y el queso. Continuar leyendo «Receta de pesto casero, ¡utiliza la albahaca de tu huerto urbano para esta deliciosa receta italiana!»

Los incas de Machu Picchu: expertos en cultivar

Recientemente hemos tenido la oportunidad de visitar Perú y, cómo no, la increíble ciudad inca de Machu Picchu, que 2007 fue proclamada como una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo.

Los incas son mundialmente conocidos porque llevaron a cabo magníficas construcciones, con enormes bloques de piedra, que tallaban y transportaban sin ayuda de la tecnología. Sus templos han sobrevivido al paso de los siglos, ya que también fueron diseñados con características antisísmicas. Pero no solo fueron unos adelantados en la arquitectura. Según nos contó nuestro guía en Machu Picchu, podría decirse que los incas también fueron grandes ingenieros agrónomos, hidráulicos y astrónomos. Continuar leyendo «Los incas de Machu Picchu: expertos en cultivar»