Una de las preguntas que más nos hacen en cualquier conversación sobre huertos y cultivos es “cuánto y cada cuánto tiempo tengo que regar”. Regar en exceso o de menos es una de las cosas que más inquieta a las personas que comienzan a cultivar en casa, pero eso no debería preocuparte demasiado. Sigue los consejos de este post y descubre las señales para saber identificar cuánto riego necesitan tus plantas. Continuar leyendo «Especial riego: todo lo que necesitas saber para regar tu huerto casero»
Categoría: Huerto sostenible
Apuesta por el cultivo ecológico, productos naturales y materiales reciclados o reutilizados
¿Cómo sembrar ajos? De lo más fácil y productivo que puedes hacer en tu huerto
Los ajos son un ingrediente básico en nuestra gastronomía. Es difícil imaginar un sofrito sin ellos, así como muchos guisos o recetas.
Además, aparte de ricos tienen propiedades antibióticas, lo que los hace un elemento de lo más apto en nuestra dieta.
Por si fuera poco, la presencia de ajos en tu huerto en casa hará que mantenga alejados a varios tipos de insectos perjudiciales, que son repelidos por su olor. Continuar leyendo «¿Cómo sembrar ajos? De lo más fácil y productivo que puedes hacer en tu huerto»
¡Tengo bichos en mis plantas! ¡Ayuda!
¿Has encontrado en tus plantas visitas inesperadas? ¿Las hojas de tus cultivos han aparecido con agujeritos o bocados? ¿Ves unos bichitos pequeños en tus macetas o huerto y no sabes qué son ni cómo solucionarlo? ¿Crees que puedes tener cochinilla o pulgones en tus plantas? Pues que no cunda el pánico. Sigue leyendo y encontrarás soluciones contra los “bichos” y remedios para deshacerte de ellos ecológicamente y respetando el medio ambiente. Continuar leyendo «¡Tengo bichos en mis plantas! ¡Ayuda!»
«Martín y su tomatera», el cuento para que los niños también tengan huerto en casa, ¡en 4 idiomas!
Como ya sabréis, el objetivo de “Cultivando en casa” es intentar que cuantas más personas posibles se unan a la experiencia de tener un huerto casero, sean cuales sean las medidas de su hogar.
Pero no solo los adultos pueden cultivar en casa, ¡tener un huerto urbano también es súper recomendable para los niños y niñas! Además de divertido, para lo más pequeños es educativo y pueden aprender muchos valores como la paciencia, la responsabilidad, el esfuerzo, etcétera.
Por eso, estamos contentísimos de daros a conocer “Martín y su tomatera” un cuento infantil ilustrado que hemos hecho nosotros mismos, para que también los más pequeños de la familia se aficionen a cultivar en casa.
Además, está disponible en cuatro idiomas: castellano, catalán, inglés e italiano, ¡qué internacionales!
Cómo hacer un huerto en casa: aprende los principios básicos en 5 minutos
Nosotros hemos escrito un libro genial (somos muy modestos ;P) , de 130 páginas, contando todo lo que necesitas saber para tener un huerto urbano, ecológico y sostenible en casa; también está disponible en formato ebook.
Pero sabemos que vivimos en la época de la instantaneidad, de lo efímero, de las prisas. Por eso, para quien le gusta ir al grano, también hemos creado esta presentación en la que, en cinco minutos y menos de 20 diapositivas, encontrarás los básicos para tener un huerto casero en tu hogar. Claro, sencillo y directo. Continuar leyendo «Cómo hacer un huerto en casa: aprende los principios básicos en 5 minutos»