¡Hazte con calendario del huerto 2026! Indicaciones de siembra y recolección, y aprendizajes del huerto consciente

Portada del Calendario del Huerto 2026

Ya está disponible el Calendario del Huerto de 2026 de Cultivando en casa. ¡Y ya van seis años! Como cada año desde 2021, te traemos el calendario de huerta y recolección mes a mes, de los 28 cultivos más comunes que no pueden faltar en tu huerto

Novedad 2026: las enseñanzas del huerto consciente

¡El huerto tiene mucho para enseñarnos, y no solo de cultivos! Aprendizajes de la horticultura se pueden aplicar a la vida diaria. Por ejemplo, la paciencia, la ilusión, la valentía, la confianza, la gratitud, la abundancia, el cuidado, la calma, el descanso… En cada mes, encontrarás una enseñanza relacionada con el momento vital del huerto, que podrás aplicar en tu día a día.

Mes de mayo del Calendario del huerto

¿Dónde conseguir el Calendario del huerto 2026?

¡En Amazon!

Es una publicación “Print on demand”: si alguien lo compra, Amazon lo imprime y lo envía a destinatario, así no hay problemas de stock. Una forma sencilla para nosotros, como autores y editores, y para ti, como cliente.

El Calendario del huerto 2026 en Amazon

Los 28 cultivos del calendario del huerto

¿Cuándo tengo que sembrar las fresas? ¿Cuándo se recogen las patatas? Tranquilo, en el Calendario del huerto de Cultivando en casa, tienes las indicaciones de qué se puede sembrar y recoger mes a mes.

Y es que en el Calendario del huerto 2026 indicamos cuándo es la época de siembre y de recolección de los cultivos más comunes en un huerto casero: acelga, ajo, apio, berenjena, calabacín, cebolla, cebollinos, coles de Bruselas, col, escarola, espinacas, fresas, guisantes, habas, hinojo, judías, lechuga, melón, patata, pepino, perejil, pimientos, puerro, rabanito, remolacha, romero, tomate, zanahoria.

Cada cultivo está identificado con un icono (la leyenda está al principio), para que sea todo más visual y sencillo.

Las recomendaciones corresponden a huertos del hemisferio norte.

Los 28 cultivos del Calendario del huerto 2026

Cómo es el Calendario del huerto 2026

Formato y contenido

      • Formato cuadrado(21,6 x 21,6 cerrado)
      • Calendario de sobremesa (horizontal, tipo libro), NO APTO para colgar en pared.
      • Doce páginas dobles de meses, una por mes. Tienes a la izquierda, en calendario de siembre y recolección, y los aprendizajes del huerto consciente; a la derecha, la cuadrícula del mes, con los festivos nacionales de España.

Un calendario a todo color y con ilustraciones

Las partes interna y externa del calendario del huerto de 2026 son a todo color, y contiene material gráfico para dar ejemplos y alegría visual al contenido. Tiene 31 páginas.

Con espacio para notas en cada día

Queremos que sea un calendario útil, por eso hemos puesto espacio en las cuadrículas para que puedas hacer anotaciones cualquier día del año.

Y espacio extra para notas

En la parte inferior de cada mes, tienes un espacio extra para notas. Aunque las cuadrículas son amplias, hay veces que necesitas más espacio, o lo que tienes que apuntar hace referencia a más de un día en concreto.

Y, además, al final de los meses, hay dos páginas extra para notas.

Festivos nacionales (España)

En el calendario del huerto de Cultivando en casa encontrarás los festivos nacionales de España. Es cierto que a los cultivos les da igual que sea fiesta o no, ¡pero a ti no!

Un calendario bonito y muy útil: ¡hazte ya con el Calendario del huerto 2026 de Cultivando en casa!

Otras publicaciones de Cultivando en casa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *