Ideas para sembrar aunque no tengas tierra

#SembrandoEnCuarentena

El 14 de marzo de 2020 empezó en España una cuarentena por alerta sanitaria. Es fundamental que todos nos quedemos en casa para no contagiarnos del coronavirus o Covid-19, y salgamos solo en casos de fuerza mayor.

Aunque siempre nos quejamos de que no tenemos tiempo para hacer las cosas que nos gustaría hacer, resulta que ahora tenemos demasiado, y a veces no sabemos en qué emplearlo. Porque una cosa es querer tener tiempo libre, y otra tener que estar encerrados en casa. Pero como a toda mala situación se le puede encontrar un lado bueno (como se ve en este libro también nuestro «Coronavirus. Aspectos positivos de la cuarentena y aprendizajes de esta pandemia«), nosotros os proponemos que en estos días sembréis, y que los brotes que vayan germinando sean una metáfora de esperanza, y ver cada día cómo van creciendo y creciendo. Continuar leyendo «Ideas para sembrar aunque no tengas tierra»

Cómo cultivar un limonero en maceta

El limonero es una de las mejores opciones para tener un árbol frutal en casa. Se pude cultivar en maceta, siempre que sea suficientemente grande, y no necesita grandes cuidados ni conocimientos. En este post te damos consejos para que cubras sus necesidades de luz, agua, espacio, etcétera, ¡y acabes disfrutando de unos limones increíbles! Y en éste puedes ver las generalidades para cultivar frutales en maceta Continuar leyendo «Cómo cultivar un limonero en maceta»

¿No sabes cómo preparar el hinojo? Descubre una planta de la que se aprovecha todo

El hinojo es un todoterreno del aprovechamiento ya que se utilizan todas sus partes: bulbo, tallo, hojas y semillas. Su sabor es intenso y anisado y, aunque antes no era muy común encontrarlo en las estanterías de las verduras, cada vez está siendo más comercializado. Continuar leyendo «¿No sabes cómo preparar el hinojo? Descubre una planta de la que se aprovecha todo»

¿No tienes espacio en casa? Haz un huerto vertical

Hoy en día cada vez menos gente puede acceder (sobre todo en las grandes ciudades) a un piso en propiedad y menos a una casa grande. Pero no por ello debemos desistir de nuestro deseo de cultivar en casa. Con algo menos de un metro cuadrado ya puedes llevar a delante un pequeño huerto urbano, en tu propio hogar, teniendo en cuenta que la cosecha que recojas será modesta pero te sabrá a gloria. Continuar leyendo «¿No tienes espacio en casa? Haz un huerto vertical»