¿Sabías que el cultivo y consumo de la berenjena llegó a España con la cultura árabe? En la India ya se cultivaba al menos 1.500 años antes de Cristo, y su uso se fue extendiendo hacia occidente poco a poco, con las primeras referencias escritas en Europa en torno al siglo XV. Si quieres que también formen parte en la actualidad de tu huerto casero, te damos las pautas para cultivarlas con éxito. Continuar leyendo «Especial berenjena: cómo y cuándo cultivarla, y necesidades especiales de esta planta»
¡Celebramos que más de 600 personas ya tienen nuestro libro, con una nueva portada y una retrospectiva!
Cuando nos metimos en esta aventura de hacer nuestro propio libro sobre huertos, no pensábamos que íbamos a llegar a más de 600 personas. Recientemente hemos superado esta cifra ¡y estamos muy contentos! Aprovechamos este hito para renovar la portada de “Cultiva tus verduras ecológicas en casa”, ¡sigue leyendo y descubre dónde han ido a parar estos libros! Continuar leyendo «¡Celebramos que más de 600 personas ya tienen nuestro libro, con una nueva portada y una retrospectiva!»
¡Consigue el calendario del huerto 2025! Aprende qué hay que sembrar y recoger mes a mes, y las tareas necesarias de cada época
Un año más hemos lo hemos hecho: ¡ya está disponible el calendario del huerto de Cultivando en casa de 2025! Por quinto año consecutivo, hemos creado un calendario del huerto para que, además de saber en qué día vives, puedes tener a mano la información sobre qué cultivos se siembran y recolectan cada mes, y qué necesidades tiene el huerto en ese momento concreto del año.
Encalado de árboles frutales: una práctica sencilla, económica y ecológica para cuidar tu huerto
¿Te has fijado en que algunos árboles tienen el tronco pintado de blanco? ¿Sabes a qué se debe? El encalado es una técnica que consiste en aplicar una mezcla de cal y agua sobre el tronco de los árboles frutales. Si quieres saber por qué se hace, cuáles son sus beneficios y cómo puedes realizar tu propio encalado, sigue leyendo este artículo. Continuar leyendo «Encalado de árboles frutales: una práctica sencilla, económica y ecológica para cuidar tu huerto»
¿Cómo cultivar calabacín en tu huerto casero? Necesidades de este cultivo, trucos y consejos
El pobre calabacín no es desde luego la verdura más popular. Sin embargo, los estudios revelan que podríamos llevar unos 10 milenios de años comiendo este vegetal, ya que fue una de las primeras plantas que se domesticaron. Fue en el actual México, alrededor del año 8.000 antes de Cristo, cuando empezaron a cultivar las variedades salvajes y domesticarlas, extendiéndose progresivamente hacia el norte y el sur, y al resto de continentes a partir de la llegada de los europeos al continente americano.